VIDEO (250 x 190)

Tradiciones de Melchor de Mencos

Al igual que en todo el Departamento, también en Melchor de Mencos existen algunas leyendas populares. Entre las más conocidas están: “El Sisimite”, “La Llorona”, “El Cadejo” y “El Duende”.

Historia de Melchor de Mencos P.

El Municipio de Melchor de Mencos, departamento de Petén, fue fundado el 26 de abril de 1962, fungiendo como presidente constitucional de la República el General Miguel Ydigoras Fuentes

Historia de San Jose

Este municipio, conjuntamente con el de San Andrés, es el que guarda más rasgos antropológicos y etnográficos de la civilización Maya. Esto es fácil de observar por los apellidos Mayas que conservan orgullosamente sus habitantes

Tradiciones de Dolores Peten

TRADICIONES: Cuando hablamos de nuestras tradiciones, hablamos de nues tro folclor o folklores, el cual se refiere al conjunto de costumbres, leyendas, dan zas, canciones, música, mitos, supersticio nes, fórmulas mágico-medicinales, etc., que hemos recibido de nuestros padres y de nuestra sociedad de generación en ge neración.

Fiestas Patronales de San Francisco

LA FERIA PATRONAL: Se celebra del 26 de septiembre al 4 de octubre de cada año, con una serie de actividades religiosas, culturales, tradicionales, deportivas, etc. Entre ellas, la elección y coronación de la reina. Durante todos estos días se celebran misas, bailes, vueltas tradicionales de la Chatona, El Caballito, competencias deportivas, quema de bombas, etc.

Mostrando entradas con la etiqueta Tradiciones de la Libertad Peten. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tradiciones de la Libertad Peten. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de noviembre de 2012

Tradiciones de la Libertad Peten

Tradiciones de la Libertad Peten


TRADICIONES. Entre sus tradiciones figuran el Baile de la Chatona, del Caballito, Los Moros y otros de renombre. Como consecuencia de las diversas y grandes inmigraciones que han venido a este municipio, se han traído una serie de costumbres y tradiciones que poco a poco se mimetizan con la población, entre ellas, las Jugadas de Gallo, el Jaripeo, etc. Mucho antes hubo Carrera de Cintas.


LAS LEYENDAS. Los ancianos cuentan una serie de leyendas, especialmente, del Duende que le teje la crin al caballo, la Llorona que llora en las bateas, El Cadejo, La X’tabay, cuentos de las chiclerías, etc. ya que están llenas de creencias y aparecidos.


ANÉCDOTAS. Existen algunas anécdotas, tal como la siguiente que se refiere a un señor muy respetado que tenía que cumplir muchas funciones a la vez: "Se trata de don Felipe Cambranes, que recibe el cargo de Secretario municipal el 1 de marzo de 1875; pero según consta en el punto cuarto del acta del 4 de enero de ese mismo año, se determinó que su trabajo no se circunscribiría únicamente a ser Secretario Municipal, sino que tenía que desempeñar, al mismo tiempo, los cargos de Secretario del Juzgado de Paz, Registrador Civil, Maestro de Escuela, y por añadidura, como sastre tenía la obligación de enseñar a sus alumnos todo lo relacionado a ello. Su sueldo sería de 14 pesos mensuales en moneda nacional”. Ya pueden imaginarse el lector cómo tenía que trabajar este pobre ciudadano para dar cumplimiento a sus obligaciones.


DEPORTES. Tanto en el área urbana como en sus aldeas, cooperativas, parcelamientos y caseríos, existen equipos de fútbol, básquetbol, volibol y otros; caracterizándose por el buen desempeño que tienen en sus confrontaciones. En la cabecera municipal, han destacado mucho los equipos de fútbol "Libertad F.C.", "Los Tiburones", integrado por veteranos y los "Infanto Juvenil", quienes han dado gloria a nivel municipal, departamental, nacional y allende nuestras fronteras.


En la municipalidad existe una colección de trofeos, producto de sus triunfos, entre sus deportistas de renombre podemos mencionar a los siguientes: Luis Felipe Barquín, Baltasar Barquín (Q.E.P.D.), Ezequiel Baldizón, Francisco Barquín (Q.E.P.D.), Adán Kilkán González, Alquímer Gómez, Andrés Tún, Arturo Tobar, Fidel Pacay, Tono Barquín, Manuel Barquín, y en fin, todos los          que en una y otra forma ponen su grano de arena en las diferentes contiendas en las diversas canchas.